Las escuelas abordan el cambio climático con el país
por Climalab
-
Colombia - Show Map ↓
“Colegios Al Clima con el País” empodera a las escuelas colombianas mediante talleres, liderazgo estudiantil e integración curricular para construir una cultura de acción climática y una red de jóvenes líderes medioambientales.
Climalab
Key objectives
Hasta la fecha, se ha apoyado a más de 2.000 personas, entre alumnos, profesores, administradores y personas externas a través de la acción sobre el clima escolar. En tres años esperamos incidir en más de 10 escuelas públicas y privadas del país.
Capacitar a las escuelas colombianas para la acción climática
Lanzada en 2018, “Colegios Al Clima con el País” es una audaz iniciativa que fomenta la acción climática en las instituciones educativas colombianas.
Su objetivo: construir un futuro más resistente y sostenible.
Construir una cultura de acción climática
El proyecto se dirige a toda la comunidad escolar: directores, personal, profesores y alumnos. Mediante un enfoque integral, les capacita para convertirse en líderes de la acción climática. La iniciativa hace hincapié en:
Liderazgo juvenil: Dotar a los estudiantes de los conocimientos y habilidades necesarios para abogar por el cambio.
Equidad de género: Garantizar que se escuchan todas las voces y que todos los estudiantes pueden contribuir.
Justicia climática: Concienciación sobre los impactos desiguales del cambio climático.
Menú del Cambio
“Colegios Al Clima” ofrece una variada gama de actividades, entre las que se incluyen:
Refuerzo de los Proyectos Ambientales Escolares existentes (PRAE)
Organizar charlas y talleres educativos
Proporcionar formación a profesores y alumnos
Creación de grupos de investigación dirigidos por estudiantes
Integrar el cambio climático en el plan de estudios
Medición y compensación de la huella de carbono escolar
Impacto colectivo, resultados medibles
El proyecto ya ha repercutido en más de 2.000 personas a través de iniciativas escolares de acción climática. De cara al futuro, su ambicioso objetivo es llegar a 10 o más escuelas públicas y privadas de toda Colombia en un plazo de tres años.